Ver todas las noticias

Ciberseguridad: claves para proteger los datos del sector financiero.

.

Esta semana en el programa Data is in the Air exploramos el impacto de la ciberseguridad y la transformación digital en el sector financiero. Nuestros invitados fueron Diego Martínez, Responsable de Operaciones de Ciberseguridad en Rural Servicios Informáticos (RSI), y Gustavo Armas, Responsable Comercial de Zscaler.

(Gustavo Armas, Diego Martínez y Esther Morales)

La seguridad tradicional basada ha evolucionado a medida que las empresas migran sus datos a la nube. Gustavo nos explicó que “el perímetro se ha difuminado y ahora es necesario proteger las aplicaciones y los datos independientemente de su ubicación”. Las principales ventajas de las soluciones en la nube frente a las tradicionales son la escalabilidad y agilidad.

La ciberseguridad en el sector financiero

Por su parte, Diego explicó cómo la digitalización de RSI ha evolucionado para cubrir las necesidades de más de 74 bancos e instituciones financieras en España. La ciberseguridad en este sector es crucial debido a la alta regulación y el nivel de exposición a ciberataques. “Nuestro mayor reto es proporcionar acceso seguro a nuestros sistemas para miles de empleados y socios que desarrollan software con nosotros”.

Casos de uso de IA en ciberseguridad

Por su parte, Zscaler está utilizando inteligencia artificial para detectar patrones anómalos y anticiparse a posibles amenazas. “Nuestra plataforma procesa más de 300 mil millones de transacciones al día, y la IA nos ayuda a identificar ataques en tiempo real y proteger a nuestros clientes en cuestión de segundos”, añadió Gustavo.

Además, los invitados destacaron la importancia de la concienciación de los usuarios finales. La formación interna y la capacitación son fundamentales para que cada empleado esté preparado y alerta ante posibles intentos de phishing o acceso no autorizado.

Puedes escuchar la entrevista completa haciendo clic en el “play” de arriba.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.

  • 22/01/2025

    Valoración de activos de datos: Qué es y cómo afecta a tu negocio

    ¿Qué impacto tienen los datos en mis procesos de negocio?, ¿qué activos de datos son los que aportan más valor?, ¿sobre qué tipo de datos priorizo mis inversiones? La capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva proporciona una ventaja competitiva significativa, pero necesitamos conocer el valor de cada uno de estos activos…

    imagen destacada: valoración de activos de datos
  • 21/01/2025

    La IA y el big data como impulsores en la gestión de deudas

    En el último episodio del programa Data is in the Air, tuvimos el privilegio de conversar con José Manuel Queiro, CIO de Cabot Credit Management, que compartió con nosotros cómo están transformando el sector de la gestión de deudas y la toma de decisiones en el mundo financiero. La importancia de los datos internos y su…

  • 14/01/2025

    La IA y su papel en la personalización del turismo y el marketing

    Esta semana, en Data is in the Air, el programa de radio especializado tuvimos como invitado a Miguel Camacho, CEO de Atalaya Tech y CTO de Smartvel. Con más de 15 años de experiencia en IA, Miguel compartió su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en sectores tan dispares como la salud y el…