Ver todas las noticias

Cómo está transformando la IA la industria vasca.

.

Esta semana, en el programa Data is in the Air, tuvimos como invitada a Laura Marrón, directora general del Centro Vasco de Inteligencia Artificial (BAIC). Laura compartió la misión y el enfoque del BAIC en la aceleración del uso de la inteligencia artificial (IA) en la industria vasca, destacando el papel clave de la colaboración público-privada para su éxito.

Luis V. Muñoz, Esther Morales, Laura Marrón y Enrique Polo.

Creada hace dos años con el objetivo de acelerar el desarrollo de la IA en el ecosistema industrial de Euskadi, uno de sus puntos fuertes es la integración de la tecnología manteniendo un enfoque ético y normativo.

“Nuestro catálogo de usos es amplio, lo que nos permite hacer de inspiración a muchas empresas y agentes”, señaló Laura.

Entre los proyectos que BAIC impulsa para fomentar la adopción de la inteligencia artificial, destacó la dinámica Dataton, que ofrece a las empresas un entorno controlado donde pueden experimentar con tecnologías de IA durante tres días. Esto les permite probar ideas innovadoras, eliminar miedos y avanzar en la implementación de soluciones.

Laura subrayó que BAIC no desarrolla soluciones directamente, sino que actúa como un catalizador que guía a las empresas hacia la adopción de la IA. “Nos aseguramos de que las empresas sepan qué pasos deben dar antes de comenzar un proyecto de IA”, afirmó.

Los casos de uso que están viendo mayor interés incluyen aplicaciones como la inspección de calidad, el mantenimiento predictivo y la optimización de la producción, todos alineados con las necesidades del ecosistema empresarial.

Si estás interesado en conocer más acerca de la labor de BAIC, haz clic en el play de arriba. Y si quieres poner en marcha alguno de estos proyectos, no dudes en contactar con berocam.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.

  • 22/01/2025

    Valoración de activos de datos: Qué es y cómo afecta a tu negocio

    ¿Qué impacto tienen los datos en mis procesos de negocio?, ¿qué activos de datos son los que aportan más valor?, ¿sobre qué tipo de datos priorizo mis inversiones? La capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva proporciona una ventaja competitiva significativa, pero necesitamos conocer el valor de cada uno de estos activos…

    imagen destacada: valoración de activos de datos
  • 21/01/2025

    La IA y el big data como impulsores en la gestión de deudas

    En el último episodio del programa Data is in the Air, tuvimos el privilegio de conversar con José Manuel Queiro, CIO de Cabot Credit Management, que compartió con nosotros cómo están transformando el sector de la gestión de deudas y la toma de decisiones en el mundo financiero. La importancia de los datos internos y su…

  • 14/01/2025

    La IA y su papel en la personalización del turismo y el marketing

    Esta semana, en Data is in the Air, el programa de radio especializado tuvimos como invitado a Miguel Camacho, CEO de Atalaya Tech y CTO de Smartvel. Con más de 15 años de experiencia en IA, Miguel compartió su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en sectores tan dispares como la salud y el…