Ver todas las noticias

Cómo la Inteligencia Artificial está transformando la gestión en clínicas sanitarias .

.

Javier Echeverría, Director Comercial y Marketing en Berocam, ha participado como invitado en el último episodio del pódcast Impulsamos tu clínica, producido por The Cherry Health y Denarius

Con más de 20 años de experiencia en proyectos de analítica de datos e inteligencia artificial, Javier ha trabajado con empresas de múltiples sectores para ayudarles a sacar el máximo provecho de los datos que ya generan en su día a día. 

En este episodio, Javier ha hablado sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) y la analítica avanzada pueden aplicarse de forma sencilla y práctica en la operativa de las clínicas sanitarias. Un enfoque centrado en soluciones concretas, realistas y accesibles, que muestran el potencial transformador de estas tecnologías en el día a día del sector. 

El poder de los datos: Optimizando clínicas sanitarias con IA | Javier Echeverria #10

Inteligencia Artificial aplicada a la realidad del día a día 

La Inteligencia Artificial ya no es una promesa lejana: es una realidad en muchos sectores, y el sanitario no es la excepción. Su aplicación en clínicas, incluso pequeñas y medianas, permite mejorar el diagnóstico clínico o la automatización de tareas administrativas. 

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada en clínicas sanitarias

Durante la charla, Javier ha abordado cómo las clínicas pueden aplicar Inteligencia Artificial sin grandes inversiones ni complejidades técnicas, centrándose en resolver problemas reales desde el primer día. 

La IA puede ser útil en varios aspectos clave de la gestión clínica, todos ellos con impacto directo en la eficiencia y en la experiencia del paciente. Entre las aplicaciones, es posible destacar: 

  • Aplicaciones de la Inteligencia Artificial y Analítica Avanzada en clínicas sanitarias

La IA ya se aplica para procesar imágenes, como escáneres o radiografías, ayudando a reducir errores y a mejorar la planificación de tratamientos. Javier destacó cómo esto es una realidad, especialmente en campos como la ortodoncia o la implantología, donde se ha pasado de procesos tradicionales a flujos de trabajo completamente digitalizados

  • Optimización de turnos y gestión de citas: 

Mediante modelos de aprendizaje automático, es posible analizar datos históricos de demanda, tiempos de espera o carga del personal. Esto permite anticiparse a, por ejemplo, qué días suelen tener menos afluencia o qué servicios requieren más tiempo, y organizar los turnos de forma más eficiente. 

  • Automatización de tareas rutinarias: 

Los asistentes virtuales, como chatbots, pueden ser utilizados para automatizar la recogida de citas, confirmar horarios o resolver dudas frecuentes. Esto libera la carga de trabajo en la recepción y mejora la atención al paciente sin necesidad de aumentar el personal. 

  • Personalización basada en datos: 

La IA también permite aprovechar los historiales clínicos para anticipar necesidades de los pacientes, desde limpiezas periódicas hasta revisiones específicas. Esto ayuda a generar confianza y fidelización, y permite mantener un seguimiento más preciso de cada caso. 

Herramientas accesibles para cualquier clínica 

Una de las ideas clave del episodio es que no hace falta realizar grandes inversiones ni tener un departamento técnico para aplicar estas soluciones. Javier nos comparte varias herramientas que pueden ser utilizadas por cualquier clínica: 

  • Excel: utilizada con criterio, sigue siendo una herramienta muy válida para registrar y organizar datos. 
  • Power BI: permite visualizar y analizar la información de forma clara, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. 
  • CRMs gratuitos: algunos sistemas de gestión de pacientes ofrecen versiones gratuitas para clínicas pequeñas, permitiendo centralizar el historial clínico, citas o preferencias. 
  • IA generativa: herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot pueden ser útiles para automatizar mensajes, redactar comunicaciones o analizar información extensa. 
  • Sistemas de gestión con IA integrada: muchos softwares actuales ya incluyen funciones como predicción de citas, alertas automáticas o recordatorios inteligentes. 

“La clave está en empezar con algo sencillo, medir el impacto y escalar desde ahí.” 

Seguridad y privacidad: un aspecto irrenunciable 

En un sector donde se trabaja con datos de alta sensibilidad, Javier subraya la importancia de cumplir con todas las medidas de seguridad y normativas, especialmente el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). 

  • Uso de datos anonimizados en proyectos de análisis. 
  • Control de accesos internos para evitar errores o fugas desde dentro. 
  • Concienciación del equipo sobre buenas prácticas digitales. 
  • Encriptación de datos sensibles y uso de redes seguras. 

A la hora de utilizar herramientas gratuitas de IA generativa, como ChatGPT en su versión básica, donde la información introducida podría utilizarse para entrenar los modelos, es recomendable evitar subir datos reales o personales. 

¿Por dónde empezar a aplicar la Inteligencia Artificial en tu clínica?

Como principal conclusión destacamos que el punto de partida no debe ser “convertirse en una clínica digital”, sino identificar un problema concreto, como la gestión de turnos o el control de citas, y aplicar IA para resolverlo.  

Muchos datos ya se están recogiendo. El paso siguiente es organizarlos, analizarlos y usarlos para tomar decisiones más inteligentes. 

La Inteligencia Artificial está al alcance de cualquier clínica que quiera dar un paso adelante en eficiencia, atención al paciente y toma de decisiones basada en datos. Lo importante es empezar con sentido común, con herramientas que se adapten a las necesidades reales, y con el acompañamiento adecuado. 

Transforma tu clínica con la adopción de la Inteligencia Artificial y analítica de datos

En Berocam, aplicamos y operativizamos Inteligencia Artificial para resolver retos de negocio y optimizar tus procesos. Nuestro enfoque se centra en acompañar a las empresas en la adopción de la analítica avanzada y la Inteligencia Artificial, asegurando que cada solución se adapte a las necesidades específicas del negocio. La transformación digital es un proceso continuo, y contar con un partner estratégico puede marcar la diferencia.

Puedes ver el programa entero haciendo clic arriba.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.