Ver todas las noticias

Cómo tomar decisiones en el sector energético.

.

En el último episodio de “Data is in the Air”,abordamos temas clave sobre transformación digital, big data e inteligencia artificial, con Nicolás Afonso, Chief Digital Transformation and Technology Officer en ABEI Energy, como invitado principal.

(Luis Vicente Muñoz, Enrique Polo, Nicolás Afonso y Esther Morales)

Transformación digital como motor de cambio

Nicolás explicó que la transformación digital en ABEI Energy va más allá de implementar tecnologías. Destacó la importancia de alinear personas y procesos para mejorar la capacidad de respuesta y la propuesta de valor.

El papel central de los datos

La gestión eficiente de datos es clave para la agilidad y competitividad de ABEI Energy en el sector de energías renovables. La empresa utiliza fuentes internas y externas para tomar decisiones rápidas y acertadas. “Tenemos que llevar el dato al lugar donde se toma la decisión lo antes posible y lo mejor preparado”. Además, enfatizó la necesidad de que las decisiones generen nuevos datos para mantener el sistema actualizado en tiempo real.

Aplicación de la inteligencia artificial

ABEI Energy emplea la inteligencia artificial para optimizar la gestión de datos, utilizando modelos que analizan textos extensos y generan resúmenes informativos. Esto permite a los directivos estar informados en solo un minuto en lugar de dedicar horas a la lectura. La inteligencia artificial nos ayuda a procesar datos complejos y convertirlos en información accionable”, afirmó.

Sin embargo, reconoció desafíos como las “alucinaciones” del sistema, que generan información incorrecta. Para enfrentarlos, han fomentado el pensamiento crítico inspirado en el método socrático: “Debemos ser el Sócrates de nuestra inteligencia artificial, cuestionando continuamente sus respuestas”.

Tendencias futuras en inteligencia artificial

De cara a 2025, Nicolás ve un cambio de enfoque: ya no se trata de preguntar cuán inteligente es la IA, sino de explorar qué se puede lograr con ella. “La pregunta que nos tenemos que hacer ahora es: ¿En qué me puedo convertir yo utilizando la inteligencia artificial?”, señaló.

Si quieres escuchar el programa completo, haz clic en el play de arriba.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.

  • 22/01/2025

    Valoración de activos de datos: Qué es y cómo afecta a tu negocio

    ¿Qué impacto tienen los datos en mis procesos de negocio?, ¿qué activos de datos son los que aportan más valor?, ¿sobre qué tipo de datos priorizo mis inversiones? La capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva proporciona una ventaja competitiva significativa, pero necesitamos conocer el valor de cada uno de estos activos…

    imagen destacada: valoración de activos de datos
  • 21/01/2025

    La IA y el big data como impulsores en la gestión de deudas

    En el último episodio del programa Data is in the Air, tuvimos el privilegio de conversar con José Manuel Queiro, CIO de Cabot Credit Management, que compartió con nosotros cómo están transformando el sector de la gestión de deudas y la toma de decisiones en el mundo financiero. La importancia de los datos internos y su…

  • 14/01/2025

    La IA y su papel en la personalización del turismo y el marketing

    Esta semana, en Data is in the Air, el programa de radio especializado tuvimos como invitado a Miguel Camacho, CEO de Atalaya Tech y CTO de Smartvel. Con más de 15 años de experiencia en IA, Miguel compartió su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en sectores tan dispares como la salud y el…