.
La transformación digital ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica en las empresas. En el episodio 317 de Data is in the Air, conversamos con Miguel Ángel Jurado, Gerente de Tecnología de Serveo, sobre el impacto de los datos en la cultura corporativa, la elección del indicador de servicio correcto y los desafíos de la digitalización en grandes compañías.

Los Datos como motor del cambio en Serveo
Para una empresa como Serveo, líder en servicios e infraestructuras con más de 48.000 empleados, el dato es un activo fundamental. Los datos no solo les permiten medir la calidad del servicio o la satisfacción de sus empleados , sino que también son clave para la toma de decisiones estratégicas y el cambio cultural.
“Sin datos, una empresa tan grande no puede hacer otra cosa que trabajar con sesgos. Los datos son imprescindibles para fomentar el cambio en grandes corporaciones.”
Predicción de la demanda y mantenimiento predictivo con IA
Uno de los retos en la transformación digital es la capacidad de anticiparse a las necesidades del negocio. Serveo ha aplicado la Inteligencia Artificial para optimizar servicios, como la predicción de demanda en el sector del bikesharing.
“Nuestro cliente nos mide con un indicador de servicio clave: siempre debe haber un anclaje libre para aparcar y una bicicleta disponible para el usuario.”
Este tipo de modelos predictivos mejoran la eficiencia y la experiencia del usuario. También lo aplican en la gestión de más de 10.000 cargadores eléctricos, donde la IA permite ofrecer un servicio de carga proactiva, anticipando posibles fallos.
Privacidad y datos: fundamental para innovar de forma responsable
Uno de los grandes desafíos de la digitalización es el equilibrio entre la necesidad de datos y la privacidad. Siempre garantizando el cumplimiento de la regulación europea de protección de datos. En este contexto, se destaca la necesidad de adaptar la tecnología a la madurez del entorno y a la normativa vigente, asegurando siempre la transparencia con las personas involucradas.
La adopción tecnológica como uno de los grandes obstáculos en la digitalización de las empresas
El mayor obstáculo en la transformación digital es asegurarse de que la tecnología tenga sentido dentro del negocio. Existen algunos factores clave para el éxito, como:
- Seleccionar un ecosistema de partners sólido, asegurando que no quedarán obsoletos en el corto plazo.
- Elegir el indicador de servicio correcto, que permita enfocar a los equipos en la dirección adecuada.
- Cualificar bien los casos de uso.
La Liga de la Seguridad en Serveo
En 2021, Serveo lanzó un innovador proyecto de gamificación basado en datos para mejorar la seguridad laboral en sus operaciones. Inspirado en la Pirámide de Heinrich, que establece que por cada 600 incidentes reportados se puede prevenir un accidente grave y aplicando el know-how adquirido en un proyecto del sector aéreo, la iniciativa ha logrado una mejora significativa en la prevención de riesgos.
El programa, que ya celebra su quinta edición, aplica mecánicas de juego para incentivar la participación de los empleados y lograr reducción de riesgos.
“La aplicación de elementos de juego ha permitido mejorar nuestros índices de frecuencia en 1.5 puntos, con una tasa de adopción del 95% dentro de la plantilla.”
Elegir el indicador de servicio correcto es fundamental para enfocar a los equipos
Seleccionar el indicador de servicio adecuado no solo ayuda a alinear a los equipos en la dirección correcta, sino que también puede transformar la forma de trabajar y modificar prácticas establecidas. Durante el episodio, se ha compartido un caso en el que el uso de datos permitió identificar oportunidades de mejora en el ámbito de la seguridad y la conducción, incluida la autónoma.
Gracias a la Inteligencia Artificial, Serveo logró digitalizar un proceso que antes se realizaba en papel. Ahora, a través de smartphones y dispositivos con GPS integrados en los vehículos de vigilancia, pueden realizar un inventario geolocalizado de todos los activos, como marcas viales y señales horizontales.
Lo que antes requería seis meses de trabajo manual, ahora se puede completar en una semana, asegurando la calidad de los datos y mejorando la eficiencia en la gestión de la seguridad vial.
Transforma tu negocio con una estrategia de datos efectiva
En Berocam, creemos firmemente en el poder de los datos para impulsar la evolución de las organizaciones. Nuestro enfoque se centra en acompañar a las empresas en la adopción de la analítica avanzada y la Inteligencia Artificial, asegurando que cada solución se adapte a las necesidades específicas del negocio. La transformación digital es un proceso continuo, y contar con un partner estratégico puede marcar la diferencia.
Puedes escuchar el programa entero haciendo clic arriba.