Ver todas las noticias

Claves para un futuro digital responsable.

.

En la última edición de Data is in the Air, la invitada especial fue Esther Paniagua, periodista especializada en tecnología y ética. Junto a Esther Morales, Associate Partner de Berocam, y Enrique Polo, VP de Salesforce Iberia, Paniagua abordó temas cruciales como la ética en la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el impacto de la tecnología en la sociedad.

(De izq. a der.: Esther Paniagua, Esther Morales, Luis V. Muñoz y Enrique Polo)

Ética en la inteligencia artificial: Sesgos y auditorías

Paniagua destacó la importancia de la ética en la IA, señalando los sesgos algorítmicos como uno de los principales riesgos. Estos sesgos pueden generar resultados discriminatorios o injustos. Para mitigar este problema, Paniagua abogó por la implementación de auditorías sociotécnicas que evalúen el impacto ético de los algoritmos.

Ciberseguridad: Amenazas y medidas de protección

En el contexto de los ciberataques masivos que han afectado a empresas españolas en las últimas semanas, Paniagua alertó sobre la creciente sofisticación de estas amenazas. Para protegerse, las empresas y los ciudadanos deben adoptar medidas como realizar copias de seguridad, cambiar contraseñas periódicamente, invertir en ciberseguridad y contar con expertos en la materia.

El futuro de la tecnología: Retos y oportunidades

Paniagua también reflexionó sobre el futuro de la tecnología, destacando el potencial de la IA para resolver problemas y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de abordar los desafíos éticos y sociales que plantea la tecnología, como la pérdida de empleos o la desinformación.

Para escuchar el programa entero, haz “play” arriba.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.

  • 22/01/2025

    Valoración de activos de datos: Qué es y cómo afecta a tu negocio

    ¿Qué impacto tienen los datos en mis procesos de negocio?, ¿qué activos de datos son los que aportan más valor?, ¿sobre qué tipo de datos priorizo mis inversiones? La capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva proporciona una ventaja competitiva significativa, pero necesitamos conocer el valor de cada uno de estos activos…

    imagen destacada: valoración de activos de datos
  • 21/01/2025

    La IA y el big data como impulsores en la gestión de deudas

    En el último episodio del programa Data is in the Air, tuvimos el privilegio de conversar con José Manuel Queiro, CIO de Cabot Credit Management, que compartió con nosotros cómo están transformando el sector de la gestión de deudas y la toma de decisiones en el mundo financiero. La importancia de los datos internos y su…

  • 14/01/2025

    La IA y su papel en la personalización del turismo y el marketing

    Esta semana, en Data is in the Air, el programa de radio especializado tuvimos como invitado a Miguel Camacho, CEO de Atalaya Tech y CTO de Smartvel. Con más de 15 años de experiencia en IA, Miguel compartió su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en sectores tan dispares como la salud y el…