Ver todos los programas

Los datos como motor de fidelización y rentabilidad .

.

En el episodio 318 de Data is in the Air, hemos contado con Francisca Huélamo, Directora de Tecnología e Innovación de Air Miles España, que gestiona el programa Travel Club, líder en fidelización multisectorial, y la marca Inloyalty, que ofrece soluciones de fidelización propias.  

Con ella, hemos charlado sobre el valor de los datos para la fidelización de clientes o la creación de segmentaciones estratégicas, que hacen posible personalizar experiencias que beneficien tanto a empresas como a usuarios finales.  

Esther Morales, Francisca Huélamo, Luis Vicente y Enrique Polo

Datos vs Información 

Es indudable que en la era actual los datos son el motor de la toma de decisiones, tanto empresariales como sociales. Sin embargo, no basta con acumular grandes volúmenes; el verdadero valor radica en cómo estos datos son procesados, analizados y convertidos en información accionable.

Solo cuando los datos se analizan y contextualizan se convierten en información útil. 

Los datos son claves para la personalización de experiencias y la rentabilidad empresarial

Francisca nos cuenta que esta transformación de los datos e información no solo permite a las empresas comprender mejor a sus clientes, también mejorar su rentabilidad optimizando sus estrategias.  

Un ejemplo es el uso de CRMs colaborativos, operativos y analíticos. A través de ellos, centralizan todas las interacciones con los clientes, obteniendo datos que después son procesados y permiten generar información de valor para la tomar decisiones basadas en Business Intelligence.  

Herramientas como el Engagement Score, permiten conocer el nivel de implicación de un usuario en un programa y ajustar estrategias en consecuencia.

La Fidelización en la era digital 

La fidelización de clientes ha experimentado una transformación radical en los últimos años.  

Antes, los canales offline eran fundamentales; hoy, el entorno digital domina la comunicación y la relación con los consumidores. A través de pruebas A/B y test, las empresas pueden adaptar sus programas de fidelización a las sensibilidades del mercado. Un ejemplo de ello es la capacidad de identificar los beneficios más valorados por los clientes en sectores como el turismo.

Como explicó nuestra invitada, en un caso reciente, el análisis de datos permitió a una empresa naviera identificar mejoras en los beneficios ofrecidos a los clientes habituales, creando una estrategia de fidelización adhoc y adaptándola al negocio.   

El desafío de la seguridad en un mundo impulsado por datos 

Con el crecimiento exponencial de la recopilación de datos, la seguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas. La encriptación, la autenticación de doble factor o el cumplimiento del RGPD son esenciales para garantizar la confidencialidad y la seguridad en el uso de los datos. En este sentido, se vuelve fundamental aplicar los más altos estándares de seguridad para garantizar la privacidad y la confianza de los clientes. 

Francisca Huélamo destacó la aplicación del principio de la ‘ley del mínimo dato’, es decir, recopilar solo aquella información estrictamente necesaria y que realmente aporte valor tanto a la empresa como al cliente final.  

IA y humanización: un equilibrio necesario 

Cada vez más, las empresas buscan un equilibrio entre datos, IA y la dimensión humana. Nuestra invitada destacó que la clave está en integrar la tecnología sin perder de vista la humanidad.

“Muchas compañías ya han comprendido formar a líderes capaces de entender a sus equipos y fomentar un entorno de trabajo basado en la comunicación efectiva, la empatía y el liderazgo integral”.  

Transforma tu negocio con una estrategia de datos efectiva

En Berocam, creemos firmemente en el poder de los datos para impulsar la evolución de las organizaciones. Nuestro enfoque se centra en acompañar a las empresas en la adopción de la analítica avanzada y la Inteligencia Artificial, asegurando que cada solución se adapte a las necesidades específicas del negocio. La transformación digital es un proceso continuo, y contar con un partner estratégico puede marcar la diferencia.

Puedes escuchar el programa entero haciendo clic arriba.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.