Ver todas las noticias

Conectando familias y educación a través del Big Data.

.

Esta semana en el programa “Data is in the Air”, contamos con la participación de Nora Kurtin, CEO del medio de comunicación Sapos y Princesas. El enfoque del programa giró en torno al impacto del big data, la transformación digital y los usos innovadores de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la educación y la vida familiar.

Nora comenzó destacando la importancia de aprovechar el escaso tiempo de calidad que los padres tienen con sus hijos, señalando que “tenemos muy poco tiempo para impactar en la vida de nuestros hijos”. La misión de su medio es ayudar a los padres y educadores a enriquecer las experiencias de los niños, mediante el uso inteligente del tiempo libre y la oferta de contenido de valor.

(Nora Kurtin, Esther Morales, Luis V. Muñoz y Enrique Polo)

Sapos y Princesas opera a través de múltiples canales, incluyendo una revista impresa, una web con más de tres millones de usuarios mensuales, newsletters y redes sociales.

En términos de recopilación y uso de datos, Nora explicó que utilizan herramientas como Google Analytics para analizar tendencias y preocupaciones de los padres. Por ejemplo, pueden identificar qué tipos de campamentos de verano son más buscados según la edad y los intereses de los niños, lo que les permite asesorar a sus clientes sobre cómo ajustar su oferta.

Transformación digital y educación STEM

La transformación digital también ha permitido a Sapos y Princesas fomentar habilidades STEM. Colaboran con distintas fundaciones, promoviendo contenidos y ejemplos que animen a las niñas a considerar carreras en ciencia y tecnología.

Nora enfatizó que “están ya trabajando con IA” para personalizar aún más el contenido ofrecido a sus usuarios. Por ejemplo, están desarrollando un sistema que permite a los padres planificar “el día perfecto” con actividades específicas basadas en las preferencias de sus hijos y la ubicación geográfica.

El uso de big data no solo les permite detectar tendencias, sino también medir el impacto de sus iniciativas. Utilizan herramientas como Mailchimp para evaluar el rendimiento de sus newsletters y ajustar sus estrategias de comunicación en consecuencia.

Volver arriba

compártelo.

te puede interesar.

  • 22/01/2025

    Valoración de activos de datos: Qué es y cómo afecta a tu negocio

    ¿Qué impacto tienen los datos en mis procesos de negocio?, ¿qué activos de datos son los que aportan más valor?, ¿sobre qué tipo de datos priorizo mis inversiones? La capacidad de recopilar, analizar y utilizar datos de manera efectiva proporciona una ventaja competitiva significativa, pero necesitamos conocer el valor de cada uno de estos activos…

    imagen destacada: valoración de activos de datos
  • 21/01/2025

    La IA y el big data como impulsores en la gestión de deudas

    En el último episodio del programa Data is in the Air, tuvimos el privilegio de conversar con José Manuel Queiro, CIO de Cabot Credit Management, que compartió con nosotros cómo están transformando el sector de la gestión de deudas y la toma de decisiones en el mundo financiero. La importancia de los datos internos y su…

  • 14/01/2025

    La IA y su papel en la personalización del turismo y el marketing

    Esta semana, en Data is in the Air, el programa de radio especializado tuvimos como invitado a Miguel Camacho, CEO de Atalaya Tech y CTO de Smartvel. Con más de 15 años de experiencia en IA, Miguel compartió su perspectiva sobre el impacto de la inteligencia artificial en sectores tan dispares como la salud y el…