.
En el capítulo 319 de Data is in the Air hemos charlado con Julio Antonio Soto, Director Asociado de Data Science e IA en Sandoz, compañía líder en la fabricación de genéricos y biosimilares.
Con Julio, hemos charlado sobre Inteligencia Artificial y la necesidad de disponer de datos de calidad y actualizados en la industria farmacéutica, así como de la relevancia del dato para mejorar la eficiencia operativa en la fabricación de medicamentos genéricos.
Por último, nuestro invitado nos ha compartido su visión sobre los retos en el proceso de transformación digital.

Las fuentes de datos externas y Marketplaces de datos
Las fuentes de datos externas son muy importantes en sectores tan conectados con la sociedad, como el farmacéutico. Información procedente de tendencias globales, entidades oficiales o datos estadísticos, complementan y enriquecen la información interna de las compañías.
En este sentido, Julio Soto nos habla de los marketplaces de datos, dónde, de forma voluntaria, una compañía puede obtener ciertos datos de la competencia, lo que permite mejorar sus modelos.
IA y Data Science, clave para una asignación de recursos eficiente
Dentro de una compañía farmacéutica, la unidad de Data Science e IA aporta gran valor a diferentes unidades de negocio. Desde la estimación de ventas y demanda, pasando por la optimización de flujos de caja o de toda la operativa, el Data Science y la IA se utilizan como herramientas mejorar la asignación de recursos (resource allocation).
“Dado que los márgenes en la industria de los medicamentos genéricos son reducidos y hay una elevada competencia, la optimización de recursos y procesos es clave para la rentabilidad.”
Regulación en el sector farmacéutico
La información en el ámbito de la salud es especialmente sensible, lo que implica el cumplimiento de estrictos protocolos y estándares, como los ISO, que las farmacéuticas deben cumplir especialmente en el ámbito de los ensayos clínicos o en farmacovigilancia.
Un caso de especial importancia es el de los efectos adversos, donde un gran número de profesionales se dedican a identificar y información sobre posibles reacciones adversas.
La Inteligencia Artificial generativa en el sector farmacéutico: aún con camino por recorrer
Julio Soto ha destacó el el uso de la IA generativa, combinada con técnicas tradicionales, en el descubrimiento de nuevos fármacos o Drug Discovery.
Sin embargo, aunque también se está utilizando para para optimizar pequeñas tareas o automatizar ciertos procesos, su adopción aún es leve.
El Smart data: fundamental para obtener modelos de calidad
Dentro de la industria farmacéutica, la información caduca muy rápido, por lo que es fundamental que los datos estén siempre actualizados:
“En el sector farmacéutico, el dato caduca muy pronto. Para que el dato sea de valor, ha de ser actual”.
Además, la combinación de datos internos información externa, también actualizada, enriquece los modelos y permite mejorar la toma de decisiones.
Sin embargo, uno de los mayores retos es la estandarización de los datos, pues provienen de geografías muy variopintas.
El gran reto de la transformación digital es la parte humana
En sectores tradicionales y en empresas con gran recorrido, la digitalización debe ser un proceso gradual que hay que ver como un viaje.
La adopción de ciertas políticas y comportamientos requiere de tiempo para vencer una resistencia al cambio. Para Julio Soto, el éxito en el proceso de transformación digital es cuestión de mentalidad.
“La resistencia al cambio es natural en el ser humano. Hay que vencer el miedo a dejar de ser necesario y ver la tecnología como un facilitador del trabajo”.
Como seres sociales, gran parte de lo que se hacen en los trabajos requiere una parte humana y es resultado de las relaciones entre seres humanos. Es fundamental ver a la tecnología y la Inteligencia Artificial como una ayuda para hacer el trabajo de forma más inteligente, pero es realmente la persona la que es responsable.
Transforma tu negocio con una estrategia de datos efectiva
En Berocam, creemos firmemente en el poder de los datos para impulsar la evolución de las organizaciones. Nuestro enfoque se centra en acompañar a las empresas en la adopción de la analítica avanzada y la Inteligencia Artificial, asegurando que cada solución se adapte a las necesidades específicas del negocio. La transformación digital es un proceso continuo, y contar con un partner estratégico puede marcar la diferencia.
Puedes escuchar el programa entero haciendo clic arriba.